II Congreso sobre corrupción
Arriba Índice

ISSN: 1575-2844

Revista Vivat Academia. Junio 2006

  Año VIII. Nº 76

linea.gif (922 bytes)

II CONGRESO SOBRE LA CORRUPCION
Y EL ACOSO EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA

image4.gif (34863 bytes)

 

Lugar y Fecha de celebración: Madrid, 19-21 Octubre 2006.

 

Presidente Honorífico: Eugenio Degroote.

Comité Organizador:

Presidente: Guillem Bou
Antonio Blánquez
Miguel Angel Camblor
Juan Castellanos
Rosa Peñasco
Iñaki Piñuel

Admisión de contribuciones:

Fecha límite: 30 de Junio de 2006.

Fecha de comunicación de aceptación: del 1 al 10 de Julio 2006.

Inscripciones:

Para inscribirse en el congreso, envíe, antes del 18 de octubre de 2006, por correo electrónico a la dirección

segundocongreso@wanadoo.es

los siguientes datos:

Nombre y Apellidos.
Nº de DNI.
Dirección de contacto, preferentemente electrónica.
Fecha y número del documento acreditativo del pago de la inscripción, con indicación de la entidad bancaria.

Precio de la inscripción: 60 euros.

Cuenta para el ingreso de la inscripción:

Ingresar a nombre de: Segundo congreso
Número de cuenta: 2038 1177 59 6000287894
Entidad: Caja Madrid

No olvide hacer constar en el documento de ingreso su nombre y apellidos.

Dirección de envío e información:

segundocongreso@wanadoo.es

Página web del I Congreso:
http://www2.uah.es/vivatacademia
/corrupcion/primercongre.htm

Volver al principio

Carta enviada a los rectores de las universidades públicas españolas

EXCELENTÍSIMO Y MAGNÍFICO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ***

Estimado señor:

En septiembre de 2002 se reunía en Madrid, por primera vez en la historia de las universidades españolas, un nutrido grupo de profesores para tratar el tema de la corrupción en la universidad pública. Lo doloroso de los temas tratados, lo escandaloso de los casos puestos al descubierto y las revelaciones sobre procedimientos judiciales relacionados con la corrupción universitaria superaron de largo las expectativas de la organización.

A pesar de todo ello, ningún rector de ninguna universidad pública española solicitó las actas del congreso. Sí lo hizo el Ministerio de Educación. Algunos de los organizadores, participantes y simpatizantes habían sido presionados para que no asistieran o no dieran apoyo a este nuevo foro de discusión. La valentía de determinadas personas que ocupaban ciertos cargos permitió que el congreso se celebrase, mientras que las indicaciones de otras autoridades se encaminaban a que la sala física donde tendría lugar fuera cerrada.

Los organizadores del II CONGRESO SOBRE LA CORRUPCION Y EL ACOSO EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA hacemos una llamada a participar en el Congreso a profesores, investigadores y personas interesadas en acabar con la corrupción en la universidad y, de manera especial, a los rectores de las universidades.

Por tal motivo le invitamos a participar en el congreso, que se realizará en Madrid el próximo mes de octubre (19-21), y, por consiguiente, le solicitamos a efectos de organización que nos informe sobre su intención de asistir o no.

Sin más, reciba un saludo en Madrid, a 8 de mayo de 2006,

Presidente                             Secretario
Guillem Bou Bauzá                 Juan Castellanos Peñuela

PD- Remita la respuesta a:
Juan Castellanos
Departamento de Inteligencia Artificial
Facultad de Informática (UPM)
Campus de Montegancedo
Boadilla del Monte
28660-Madrid

Volver al principio de la carta             Volver al principio
linea.gif (922 bytes)
Vivat Academia, revista del "Grupo de Reflexión de la Universidad de Alcalá" (GRUA).
REDACCIÓN
Tus preguntas y comentarios sobre este Web dirígelos a vivatacademia@uah.es
Copyright © 1999 Vivat Academia. ISSN: 1575-2844.  Año VIII. Nº 76. Junio 2006.
Creative Commons License attrib.gif (1552 bytes) sa.gif (396 bytes) nc.gif (1017 bytes)

Última modificación: 14-06-2006