













| |
|
El buscador anterior le ayudará a encontrar los contenidos de la
revista, incluidos todos los números atrasados, desde su fundación (noviembre 1998). |

|
Marquesina de la
estación de Sol del metro de Madrid (retirada en 1934).
Esta es una muestra de las
fotografías del metro de Madrid, tomadas desde su inauguración hasta los años 50 del
pasado siglo, que puede encontrar en la sección del mismo nombre.
Para acceder pulse este enlace

|
|
Efemérides climáticas del mes
de marzo
El 10 de marzo de 1598 hubo una gran tormenta en la cuenca
baja del Segura. El temporal marino de levante llegó a romper la Manga del Mar Menor.El 10 de marzo de 1955, en Cantabria, las nubes eclipsaron el Sol y se
hizo completamente de noche tres veces a lo largo de la mañana. El fenómeno se observó
en Santander y en una zona costera de unos 30 km de largo.

|
|
Este
número de Vivat Academia le ofrece, entre otros artículos:
 | Especial "Opinión"
|
|

Recordamos a nuestros lectores que el seudónimo Fuenteovejuna
hace referencia a aquellos colaboradores ocasionales que, bien no quieren dar su nombre,
bien nos remiten una contribución encontrada en la navegación por Internet, y de la cual
no son autores. |

Consulta e imprime la revista
sin estar conectado a Internet.
Para más información -y para bajarte todos los números anteriores-
entra en la página "Disquetes".
Si lo prefieres, envíenos un mensaje a vivatacademia@uah.es
y recibirás los archivos en nuestra repuesta.

No se te olvide dar una vuelta por nuestras secciones fijas, donde puedes
encontrar vínculos a páginas WEB recomendadas
por Vivat Academia, y muy variada información sobre nuestra universidad.

Tus
críticas, sugerencias, consultas, ideas y contribuciones debes dirigirlas a:
vivatacademia@uah.es |
Número de visitas:
|