Vivat Academia
Vivat Academia Índice

ISSN: 1575-2844

Revista Vivat Academia. Mayo 2008

  Año X. Nº 95

linea.gif (922 bytes)
Índice
Editorial
Buzón del Lector
Opinión y Debate
La España corrupta
Docencia e Investigación
Historia de la fotografía
Sociedad
Cibermaneras
Noticias de la UAH
Noticias universitarias
De Cine
El Rincón Literario
Curiosidades
Humor

Google Custom Search

El buscador anterior le ayudará a encontrar los contenidos de la revista, incluidos todos los números atrasados, desde su fundación (noviembre 1998).

foto 3b.jpg (19803 bytes)

Esta fotografía, tomada por el físico James Clerk Maxwell en 1861, es considerada la primera foto en color.

Es una de las 50 imágenes que reproducimos en la sección "Historia de la fotografía", a la que pueden acceder pulsando este enlace.

Efemérides climáticas del mes de mayo

El ocho de mayo de 1562 se organizaron en Barcelona unas rogativas por la tremenda sequía que se estaba sufriendo.

El 17 de mayo de 1658 se organizaron en Salamanca unas rogativas para pedir el cese de la lluvia, por la gran abundancia de agua caída.

 

Este número de Vivat Academia le ofrece, entre otros artículos:

Nuestro editorial:  Cuarenta años después

 

Especial "Opinión"

El trasvase... y las quiebras... (Rafael del Barco Carreras)
Ascó (Rafael del Barco Carreras)
VUELING. Josep Piqué Camps (Rafael del Barco Carreras)
La tapadera (Rafael del Barco Carreras)
Capítulo I: Bufete Piqué Vidal
Capítulo II
Capítulo III
Coslada (Rafael del Barco Carreras)
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III

 

En Opinión y Debate:

Pornografía gratuita y prostitución a la carta (Maribel Martínez Eder)
Escuela comprehensiva o escuela selectiva (Marcos A. Díaz)
RECORTES DE PRENSA
Un niño de 8 años aprueba el ingreso en Derecho en una Universidad de Brasil
La pertinaz sequía (M. Martín Ferrand)
Zapatero y la «California de Europa» (José Canosa)

 

En el Rincón Literario:

Historia del Cielo. Tercera parte (Eduardo Acaso Deltell)
El telégrafo, Androide I (José O. Colón Ruiz)

 

No se pierda nuestras secciones habituales: "De Cine", "El Buzón del Lector", con ofertas de trabajo, "Curiosidades" y las divertidas páginas de "humor".

Recordamos a nuestros lectores que el seudónimo Fuenteovejuna hace referencia a aquellos colaboradores ocasionales que, bien no quieren dar su nombre, bien nos remiten una contribución encontrada en la navegación por Internet, y de la cual no son autores.

Consulta e imprime la revista sin estar conectado a Internet.
Para más información -y para bajarte todos los números anteriores- entra en la página "Disquetes".

Si lo prefieres, envíenos un mensaje a vivatacademia@uah.es y recibirás los archivos en nuestra repuesta.

No se te olvide dar una vuelta por nuestras secciones fijas, donde puedes encontrar vínculos a páginas WEB recomendadas por Vivat Academia, y muy variada información sobre nuestra universidad.

¡Sigamos rechazando las patentes de software!

http://www.nosoftwarepatents.com

Tus críticas, sugerencias, consultas, ideas y contribuciones debes dirigirlas a:

vivatacademia@uah.es

Número de visitas: 

linea.gif (922 bytes)
Vivat Academia, revista del "Grupo de Reflexión de la Universidad de Alcalá" (GRUA).
REDACCIÓN
Tus preguntas y comentarios sobre este Web dirígelos a vivatacademia@uah.es
Copyright © 1999 Vivat Academia. ISSN: 1575-2844.  Año X. Nº 95. Mayo 2008.
Creative Commons License attrib.gif (1552 bytes) sa.gif (396 bytes) nc.gif (1017 bytes)

AVISO LEGAL

Última modificación: 22-05-2008