Teorema
Arriba Vivat Academia Índice Número siete. Julio-Agosto 1999
Revista Vivat Academia.   ISSN: 1575-2844.

TEOREMA DE DILBERT

Una vez más, buceando en las populosas aguas de los tablones de anuncios, hemos encontrado esta perla de la física matemática aplicada.

De entrada el "teorema del salario" de Dilbert está pensado para establecer la imposibilidad de que ingenieros y científicos, dedicándose con honradez a su profesión, puedan ganar lo mismo que ejecutivos y comerciales. Tras un análisis profundo, hemos llegado a una terrible conclusión: en realidad el teorema es complementario del "Principio de Peter".

La demostración matemática está fundamentada en un axioma derivado de la Física y los siguientes postulados sociológicos:

Postulado 1: "El conocimiento es poder"
Postulado 2: "El tiempo es dinero"

Axioma: Poder (Potencia) = Trabajo / Tiempo

DEMOSTRACIÓN

Como
            Conocimiento = Poder

tenemos
            Conocimiento = Trabajo / Tiempo

Como
            Tiempo = Dinero

tenemos
            Conocimiento = Trabajo / Dinero

Resolviendo la ecuación anterior para "Dinero", obtenemos

            Dinero = Trabajo / Conocimiento

De esta forma, cuando el "Conocimiento" tiende a cero, el "Dinero" tiende a infinito, independientemente de la cantidad de trabajo realizado.

Demostrado: Cuanto menos sepas, más ganarás.

Sigfrido del Alce (amanuense)

Volver al principio
Tus preguntas y comentarios sobre este Web dirígelos a VivatAcademia@Univ.Alcala.Es
Copyright © 1999 Vivat Academia. ISSN: 1575-2844.  Número siete. Julio-Agosto 1999
Última modificación: 24-06-1999