Grupo de Rayos Cósmicos (GRC) de los Departamentos de Física y Automática de la Universidad de Alcalá Introducción.- La Radiación Cósmica -rayos
cósmico o Astrofísica de altas energías- esta formada por los rayos gamma (luz de alta
energía) y los iones (fundamentalmente núcleos atómicos) que son capaces de fabricar y
acelerar los objetos estelares, entendiendo como tales desde el Sol hasta la explosión de
una supernova. La fabricación abarca desde electrones de baja energía (del orden de 1000
eV) hasta núcleos de elementos más pesados que el Bismuto. La aceleración debe ser tal
que puedan atravesar el espacio interestelar para llegar hasta La Tierra. Historia.- Desde 1967, primero en la Universidad de Sevilla, luego en la Autónoma de Barcelona y después en la Comisión Nacional de Investigación de Espacio, algunos de los miembros del grupo vienen realizando investigaciones en el campo de la Radiación Cósmica, principalmente encaminadas al estudio de su composición, mediante el diseño, realización, exposición y análisis de detectores expuestos a estas radiaciones. Alrededor de 1990 se forma el Grupo de Rayos Cósmicos (GRC) de la Universidad de Alcalá, que está compuesto por alumnos de tercer ciclo, becarios de investigación y profesores de los departamentos de Automática y Física. La financiación del GRC ha sido realizada principalmente por la CICYT, mediante proyectos de investigación, aunque también se han recibido subvenciones puntuales de la DGICYT y de la UA. Debido a la participación de los dos departamentos, el grupo tiene dos vertientes principales, una técnica y otra científica. Técnica.- La parte técnica se centra en dos instrumentos, CEPAC (Costep-Erne Particle Analyser Collaboration) y PESCA (Partículas Energéticas Solares y rayos Cósmicos Anómalos).
Ciencia.- La podemos dividir en tres apartados: estudio de los datos producidos en los ensayos de los instrumentos, estudio de las Partículas Energéticas Solares (PES) y el estudio de las cascadas en la atmósfera.
Más información se puede encontrar en: http://wwwgrc.alcala.es Alcalá de Henares 20 de abril de 1999 José Medina Volver al principio |
|